Rizartrosis o artrosis del pulgar. Síntomas, tratamiento y recuperación

Rizartrosis o artrosis del pulgar | Síntomas, tratamiento y recuperación

La rizartrosis o artrosis del pulgar se produce por la degeneración del cartílago en la base del pulgar, entre el primer metacarpiano y el hueso trapecio.

En ocasiones, suele aparecer por lesiones anteriores y/o por movimientos repetitivos, ya sea debido a algún tipo de deporte o incluso a movimientos cotidianos.

SÍNTOMAS

  • Dolor en la base del pulgar, que aumenta al realizar movimientos de muñeca y mano que impliquen el uso de este dedo
  • Pérdida progresiva de la fuerza, de ahí la dificultad de coger objetos
  • Inflamación y rigidez
  • Movimientos limitados
  • En casos más avanzados puede aparecer deformidad

TRATAMIENTO

Existen varios tipos de tratamientos, como el quirúrgico, el conservador (utilización de una férula) o rehabilitación y fisioterapia.

Las acciones que se recomiendan en estos casos son los siguientes:

  • Estiramientos suaves
  • Aplicar hielo para bajar la inflamación
  • Movilizaciones de la muñeca y dedos
  • Colocación de vendaje funcional
  • Ejercicios de flexión y extensión del pulgar
  • Baños calientes para reducir el dolor y la rigidez
  • Evitar cargas pesadas con la mano afectada

No existe cura para la rizartrosis, ya que se trata de una dolencia degenerativa. No obstante, la fisioterapia ayuda a disminuir los síntomas y mejorar la movilidad de la articulación.


PÓNGASE EN CONTACTO CON FIIXIT

Si requiere de una férula de inmovilización impresa en 3D para sustituir su escayola de yeso, solo tiene que rellenar el formulario para que podamos informarle acerca del centro adherido más cercano a usted.

Indíquenos su patología y su ciudad, además de cualquier duda que le gustaría resolver acerca de nuestro producto.

952175555

690249257

[email protected]

Esguince de muñeca ¿Cómo se produce? | Síntomas, tratamiento y ejercicios