En nuestra anterior entrada hablábamos de los tipos de fracturas que existen y en esta queremos enumerar las fracturas en niños que suelen ser más comunes.
En todas las etapas de nuestra vida estamos expuestos a padecer un traumatismo, ya sea por una caída, golpe, raspón o un accidente.
Las fracturas pediátricas de mayor frecuencia son las de clavícula y de húmero distal en los menores de 5 años.
Por otro lado, las de huesos de la mano y radio distal en niños de 5-17 años, como podemos ver en David con una rotura del radio distal.
Antebrazo (cúbito, radio o ambas)
Como consecuencia de un accidente deportivo o una caída de altura, podrá ser una fractura diafisarias de radio y cúbito.
Se podrá observar una deformidad evidente, dolor, crépitos; acompañados de lesión neurológica, por lo que se debe explorar el nervio mediano, cubital y radial.
Tanto si la fractura está desplazada como si no, el tratamiento más adecuado es una férula de inmovilización tipo FIIXIT.
De esta forma se podrá dejar al aire posibles heridas y realizar las curas convenientes.
Húmero
Las fracturas de húmero distal pueden deberse a un traumatismo directo asociado a lesión de partes blandas o un traumatismo indirecto por una caída sobre la mano.
Estas fracturas se clasifican como extraarticulares, supracondíleas, cóndilo humerales, intraarticulares y supra-intracondíleas.
Se podrá observar una pérdida de movilidad articular (debida al grado de la lesión), dolor, deformación y crepitación.
En la mayoría de estos casos se requiere de fijación quirúrgica.
Mano
En los pacientes con fracturas de falanges se observa deformidad, dolor y crepitación, y son debidas a traumatismos indirectos rotacionales o a traumatismos directos en los dedos, generando distintos tipos de fracturas.
Es muy importante prestar atención a las lesiones vásculo-nerviosas y tendinosas.
El tratamiento convencional de estas fracturas es la inmovilización.
Para lo cual se recomienda una férula FIIXIT y de esta forma poder observar la evolución de la patología.
Tibia-peroné
La fractura más común es la diafisiaria de tibia-peroné, producidas por lo general por mecanismos indirectos o directos, que producen fracturas transversas o conminutas.
En estas patologías se debe explorar en busca de crepitación, deformación, dolor y disminución funcional.
Su tratamiento puede ser de forma conservadora mediante reducción, estabilizar con una férula o estabilización quirúrgica con un clavo endomedular.
En todos los casos, se recomienda una inmovilización con una férula impresa en 3D que permite observar mejor la evolución de la patología.
Clavícula
Una caída con traumatismo directo sobre el hombro es la causa más frecuente de lesión de la clavícula.
En estos paciente se puede observar una deformidad, crepitación y dolor en el foco de la fractura, así cómo una actitud antiálgica con el brazo lesionado pegado al cuerpo.
El soporte del hombre en cabestrillo o vendaje en “8” durante 4 semanas será el tratamiento de esta patología.
Esguince de muñeca ¿Cómo se produce? | Síntomas, tratamiento y ejercicios
Pingback: Fracturas en adultos - FIIXIT
Pingback: Fracturas más comunes en personas mayores - FIIXIT
Donde podría conseguir una férula en Alicante o Elche?
Estimada Ana Belen le escribimos por correo electrónico.
Un saludo
Buenos dias mi hijo se cayó x jugar pelota y su mano se le hincho , han pSado varios dias y aun en su muñeca hay como una bolita hinchada y le duele cuando le chocan aunke el mueve sus dedos q puedo hacer
Estimada Kathy, acuda a un centro hospitalario. Es muy importante que le realicen los médicos las pruebas oportunas.
Reciba un cordial saludo
hola mi hijose cayo de un pelotero inflable y se quebro el codo me gustaria saber si al ser chico se cura o deja secuela me gustaria q me expliquen un poco tambnien le pusieron 2 clavijas y si es parasiempre gracias
Estimado Nicolas si observa una evolución que no le han informado que es la adecuada le recomendamos que acuda a su centro médico más cercano. Reciba un cordial saludo.
Buenos días, mí hijo ha sufrido una fractura de radio distal y en principio le han puesto un yeso, quisiera saber si se puede inmovilizar con la férula que anunciáis y si puede seguir haciendo su deporte que le apasiona como es el futbol a la mayor brevedad posible.
Muchas gracias.
Hola buenas tardes mi hijo de 10 años tuvo una fractura diafisiaria de radio y cubito derecho le hicieron una cirugía y lo durmieron completamente
Quiero saber cuánto tiempo después de que le quitan los clavillos puede hacer ejercicio o su vida normal ya que practica el fútbol y es muy inquieto.
Gracias
Buenos días,
Le recomendamos que lo consulte con su facultativo ya que éste le recomendará lo mejor para la recuperación de su hijo.
Reciba un cordial saludo