Categoría férulas de inmovilización FIIXIT | Blog

Férulas de inmovilización

Casos reales del uso de las férulas de inmovilización FIIXIT y de como mejoran la calidad de vida del paciente durante la lesión.

Fractura de escafoides | Ejercicios de recuperación

La fractura del escafoides carpiano es una lesión articular que involucra tanto a la articulación de la muñeca como a la columna del pulgar. Se produce de forma indirecta en la mayoría de los casos, debiéndose a una caída sobre la mano con la muñeca en extensión e inclinación radial. Las fracturas de escafoides en apariencia son simples, …

Fractura de escafoides | Ejercicios de recuperación Leer más »

Parálisis del nervio radial | Causas, síntomas, tratamiento y recuperación

El nervio radial es aquel que va desde la axila hasta la mano, bajando por la parte posterior del brazo. La parálisis de este se produce normalmente debido a traumatismos directos sobre el nervio o fracturas del húmero, aunque también puede ser ocasionado por la diabetes, el uso inadecuado de las muletas, la presión prolongada …

Parálisis del nervio radial | Causas, síntomas, tratamiento y recuperación Leer más »

Fractura de radio | Causas, síntomas, tratamiento y rehabilitación

La fractura de radio más común es la distal y suele llamarse fractura de muñeca debido a su proximidad a esta. Una de las más comunes es la de Colles, donde el fragmento quebrado del radio se inclina hacia arriba. CAUSAS Y TIPOS DE FRACTURA Existen diversos tipos de fractura, algunas de ellas son: Colles: …

Fractura de radio | Causas, síntomas, tratamiento y rehabilitación Leer más »

Artritis de codo ¿Qué es? | Síntomas, tratamiento y rehabilitación

La artritis de codo se trata de una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se caracteriza por el deterioro progresivo de la articulación y la pérdida del cartílago. Esta patología no se produce por una lesión ya que en ocasiones suelen ser casos de herencia genética o por lesiones previas que la persona pudo tener. SÍNTOMAS …

Artritis de codo ¿Qué es? | Síntomas, tratamiento y rehabilitación Leer más »

Esguince de muñeca ¿Cómo se produce? | Síntomas, tratamiento y ejercicios

El esguince de muñeca se produce cuando se han estirado o roto alguno de los ligamentos de la articulación. El ligamento que se suele lesionar con mayor frecuencia es el escafosemilunar. Existen distintos grados de esguinces: Grado 1 (lesión leve): Los ligamentos se estiraron demasiado pero no están rotos. Grado 2 (lesión moderada): Los ligamentos están parcialmente …

Esguince de muñeca ¿Cómo se produce? | Síntomas, tratamiento y ejercicios Leer más »

Fractura del quinto metatarsiano | Ejercicios de rehabilitación

La fractura del quinto metatarsiano es muy común en casos de torceduras graves o golpes en el pie. El quinto metatarsiano es un hueso que se localiza en el borde externo del pie, y puede sufrir distintos tipos de fracturas: Avulsión de la tuberosidad: se produce por un movimiento forzado dando lugar a que una …

Fractura del quinto metatarsiano | Ejercicios de rehabilitación Leer más »

Dedo martillo ¿Cómo se realiza la inmovilización? | Férula Stack

El dedo martillo o dedo de beisbolista es una lesión en la que el tendón extensor de un dedo se desgarra y pierde elasticidad, por ejemplo cuando una pelota golpea con fuerza la punta del dedo, doblándose con fuerza. Normalmente con una férula stack la lesión se soluciona. Por lo general no suelen ser lesiones graves, y pueden …

Dedo martillo ¿Cómo se realiza la inmovilización? | Férula Stack Leer más »

Baños de contraste frío-calor

Una de las dudas más frecuentes durante una lesión inmovilizada es qué podemos hacer para mejorar el estado de nuestra patología. Cuando salimos del hospital tras una fractura o esguince, disponemos  de poca información sobre la actitud que debemos tener durante la inmovilización. CONSEJOS PARA UNA MEJOR RECUPERACIÓN Existen algunas técnicas invasivas que ayudan a …

Baños de contraste frío-calor Leer más »

Ejercicios y consejos para una mejor recuperación

Tanto si se lleva una férula de yeso como una férula FIIXIT, deberemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: Altura del brazo: Tener los dedos siempre más altos que el codo, para ello podremos ayudarnos de un cabestrillo o de un pañuelo ancho. Apoyo: Cuando estemos relajados y sentados en un sillón, deberemos ponernos un cojín debajo …

Ejercicios y consejos para una mejor recuperación Leer más »

Abrir chat
¿Cómo puedo ayudarte?